Visita al Mas La Coromina, granja de llet ECO a La Garrotxa

 

¡ESTA FAMILIA ES LA LECHE!

TAGS: FOOD PEOPLE, CATALUNYA, ESPAÑA, PRODUCTORES LOCALES, QUESO, leche, EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

POR MARTA HUERTAS CIURANA

(Hilo musical recomendado para LEER este artículo: WHAT WERE WE, DE BORIA CON JOANA SERRAT)

Te juro que nunca en la vida me habría imaginado que una visita a una granja lechera se convertiría en una experiencia tan interesante y tan emocionante a la vez.

mas la coromina garrotxa

Cumpliendo con mi objetivo de encontrar productores y productoras locales para poder añadir a nuestra Guía de experiencias gastronómicas de proximidad y Km0, hace un par de meses reservé una de las visitas guiadas al Mas la Coromina, en la Garrotxa (Girona).

Debo decir que me lié un poco con el coche porque me encontré una carretera cortada por obras, así que llegué medio corriendo y un pelín nerviosa, pero el frío otoñal, el precioso paisaje de la Garrotxa en otoño y la paz que me transmitió Isabel, que a partir de ahora se convertiría en mi heroína, recolocaron mi sistema nervioso al instante.

Mas la Coromina y leche ATO, mi retorno a la infancia

Seguramente te preguntarás a santo de qué tanta emoción por la visita a una granja de leche. Pues resulta que la leche ATO es la marca que bebí durante toda mi infancia, la mayoría de las veces con Nesquik (sí, yo era del team Nesquik sin grumos) pero otras tantas con Colacao y ya de más mayor con Nescafé (que una tiene una edad y no se había desatado por aquel entonces la locura por el café de especialidad ni nadie tenía un barista profesional escondido en la cocina).

Así que amigui, llegar al lugar dónde se producía leche ATO era para mí como volver a entrar al supermercado con 8 años, y ver cómo mi madre agarraba esas bolsas de leche fresca de la nevera para mi maravillosa merienda infantil. Ahora entenderás mi lagrimilla inicial.

mas coromina la garrotxa

Tres generaciones dedicadas a la producción de leche

A principios de la década de los 60 el abuelo compró el mas La Coromina y empezó con dos vacas lo que hoy es la explotación familiar. Actualmente cuentan con más de 300 cabezas de ganado y 90 hectáreas de cultivo, con las que alimentan a todos los animales.

En Mas la Coromina se respeta el ciclo de la naturaleza, con el equilibrio que se establece entre la producción de leche, el cultivo de la tierra y los animales. Esta producción diversificada les permite ser prácticamente autosuficientes.

mas la coromina garrotxa
mas la coromina garrotxa

El amor por los animales que se nota en cada detalle

Cuando decidí visitar La granja Mas la Coromina, buscaba algo más que una actividad apta para toda la familia; quería vivir una experiencia auténtica. Y lo encontré. Este rincón en La Garrotxa no es solo una granja, sino un lugar donde el respeto por los animales y el compromiso con el medio ambiente son palpables en cada detalle.

Isabel y Albert, los que han llevado al Mas La Coromina a otro nivel

¿Recuerdas que al principio te he hablado de Isabel? Pues ella es la nuera de Menció y Mª Carme y la mujer de Albert. Juntos han cogido el relevo y han trabajado duro para producir leche con todas las garantías y sellos de calidad ECO. Y eso, como veremos más abajo, no es tarea fácil y es lo importante de esta visita.

mas la coromina garrotxa
mas coromina llet ato

La importancia de llamarte Frisona-Holstein o Montbéliarde cuando eres una vaca

Durante la visita Isabel nos hizo una interesante explicación sobre la importancia del tipo de raza en una granja como la suya. En la actualidad en Mas La Coromina la mayoría de las vacas son de la raza Frisona-Holstein. Son las vacas blancas y negras que dibujabas en el colegio. Pero paulatinamente están haciendo el cambio a vacas de la raza Montbéliarde (de manchas marrones y blancas).

¿Cuál es la razón? Pues, resumiendo mucho, parece ser que la raza Montbéliarde es más resistente, se queja menos y además, enferma menos. Este es un dato vital para una granja de producción ecológica ya que la normativa no permite poner a la venta como leche ECO la que provenga de una vaca que haya enfermado más de 2 veces.

Isabel te dará una información más técnica cuando vayas a visitar la granja y podrás exponerle todas tus dudas.

mas coromina llet ato

¿Cómo funciona la visita al Mas La Coromina?

Cuando llegas a la granja te recibirán Isabel o Albert. Con una reconfortante amabilidad te guiarán por toda la finca atendiendo a cada una de las preguntas. Esto es todo lo que verás:

-las gallinas y zona de huerta

-la sala de ordeño

-podrás alimentar a las vacas

-la zona de los terneros recién nacidos, a los que vas poder acariciar

-aula didáctica, donde l@s más pequeñ@s podrán aprender más cosas sobre el ciclo de la leche jugando

-zona de degustación

-tienda

visita mas coromina

En Mas La Coromina también hay gallinas

mas la coromina garrotxa
mas la coromina

La vida de una vaca

Una vaca en producción ecológica vive de media de 9 a 12 años y tiene entre 5 y 6 terneros a lo largo de su vida.

La gestación de una vaca dura como la de una persona: 9 meses. Cuando la vaca está embarazada de 7 meses la dejan de ordeñar para que pueda descansar y prepararse para el parto.

Después de parir la leche de la vaca es muy nutritiva y abundante. Al cabo de 4 meses se vuelve a inseminar.

Una vaca en prosucción ecológica puede dar unos 28 litros de leche al día.

visita mas coromina
visita mas la coromina
visita mas la coromina
visita mas la coromina

VISITAMOS LA SALA DE ORDEÑADO del mas la coromina

En la visita también pudimos ver la sala de ordeño. Isabel nos contó cómo limpian las urbes antes y después del ordeño para evitar que posibles bacterias externas puedan afectar a la leche, pero también cómo todo el sistema informático de la sala de ordeño puede detectar si existe algún tipo de problema en la leche y detiene automáticamente el ordeño de aquella vaca específica.

visita mas la coromina
visita mas la coromina

¿Alguna vez has dado de comer a una vaca? ¡EN MAS LA COROMINA LO HARÁS!

Yo no. Y me emocionó hacerlo y descubrir lo larga que es la lengua de una vaca ¡virgen santa!. Este es uno de los grandes momentos de la visita y más divertidos y el que los más pequeños disfrutan más.

Isabel te acerca una carretilla con hierba fresca y tu, con las manos, se la das a las vacas que harán lo imposible por coger ese manjar de tus manos, con contundencia pero con delicadez al mismo tiempo. Y oye, a una urbanita como yo este tipo de cosas le parecen magia.

visita mas la coromina
visita mas la coromina
visita mas la coromina
visita mas la coromina

ACCESO A LA ZONA DE LOS TERNEROS

Una de las cosas que más gustaron a los niños y niñas en la visita fue poder tocar a los terneros más perqueños de la granja. Isabel incluso les permitió meterles un dedo en la boca para que vieran cómo intentaban succionar el dedo como si de una urbe se tratara ¡y algunos de ellos estaban realmente fascinados con este descubrimiento!

visita mas la coromina

AULA DIDÁCTICA MAS LA COROMINA: DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Al final de la visita, y antes de la degustación, los más pequeños podrán divertirse y aprender sobre todo el cliclo de la naturaleza en al aula de aprendizaje. El proceso de digestión de una vaca, los distintos productos según las temporadas del año, y mucho más.

visita mas la coromina

Final feliz: degustación de leche y queso

Finalizada la visita llega el momento esperado: la degustación. Pero amiguis vais a tener que perdonarme pero yo no fui incapaz de probar la leche porque no me gusta nada en absoluto la leche sola, pero sí probé el queso y hablé con personas a las que sí les gustaba la leche y la probaron.

Me dijeron que estaba muy buena y que la versión fresca era mucho más intensa y gustosa. El queso, muy suave, me gustó.

leche ato eco
visita mas la coromina
visita mas coromina
visita mas coromina llet ato
queso mas coromina

Una experiencia que deja huella

Visitar La Granja Mas La Coromina fue mucho más que un plan en familia; fue una lección sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, respetar a los animales y consumir productos sostenibles. Nos fuimos con las manos llenas de productos ecológicos, pero, sobre todo, con el corazón lleno de recuerdos inolvidables.

Si buscas un lugar donde aprender, conectar con la naturaleza y disfrutar con los tuyos, Mas La Coromina es la elección perfecta. ¿Te animas a visitarla?

¿Cómo organizar tu visita a La Granja Mas La Coromina?

Si quieres disfrutar de una experiencia como la nuestra, aquí tienes algunos consejos:

  • Horarios y reservas: La granja ofrece visitas guiadas en diferentes horarios, por lo que es recomendable reservar con antelación.

  • Ubicación: Situada en Joanetes, en La Garrotxa (provincia de Girona).

  • Precios: Consultar la web para información de precios actualizada. Los niños/as tienen un precio reducido.

  • Qué llevar: Ropa cómoda, calzado adecuado para caminar por el campo y algo de dinero por si quieres irte de allí con leche y queso bajo el brazo.

¡No te lo pierdas! Reserva tu visita aquí.

El desafío de producir leche ecológica: un compromiso real

En La Granja Mas La Coromina, producir leche con el sello ecológico no es solo una etiqueta, es un auténtico desafío que comienza desde el cuidado del suelo hasta la alimentación de las vacas.

Nos explicaron que todo parte de una alimentación 100% natural para los animales, sin químicos ni aditivos. Esto significa que los pastos y forrajes que comen las vacas deben cultivarse sin pesticidas ni fertilizantes artificiales. Además, las vacas tienen acceso a amplios espacios al aire libre, lo que reduce su estrés y mejora la calidad de la leche.

Pero el reto no acaba ahí. Para mantener el sello ecológico, la producción debe cumplir estrictas normativas, como limitar el uso de antibióticos solo a casos necesarios y garantizar que las instalaciones respeten el medio ambiente. Este esfuerzo constante convierte a La Coromina en un ejemplo de sostenibilidad.

Primera marca láctea con el certificado de bienestar animal

ATO ha sido la primera marca láctea en obtener el Certificado de Bienestar Animal (Welfare Quality) en el año 2014, certificando sus granjas y garantizando la trazabilidad de su leche.

4 pilares básicos de la certificación de bienestar animal:

  • Buen descanso

  • Buena salud

  • Confort térmico

  • Buen alojamiento

Este certificado valora el confort durante el descanso, el confort térmico, la facilidad de movimiento y, por supuesto, la buena salud.

En Mas La Coromina se aseguran que sus vacas estén cómodas. Cada una dispone de su espacio, de un sistema de climatización y de lechos especiales para favorecer su descanso.

Cuentan con nutriólogos especializados que se encargan de velar por su alimentación, completa y equilibrada, para así garantizar la calidad de la leche.

Las vacas son un miembro más de su familia. Por eso cuidan de ellas, garantizando su estado emocional positivo. Todo esto se nota cuando visitas el Mas La Coromina.

GALERÍA DE FOTOS

 

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: MARTA HUERTAS CIURANA (@MAHUCI)

marta-hortes.png
CONTINGUT RELACIONAT

El bocadillo de bacalao que cambió la vida de toda una familia

Visita a Can Xicoy, una quesería, 2 hermanos y 400 cabras

Arroz al horno: el arroz con cosas “bien”

A TU, QUE T'AGRADA MENJAR AMB LES MANS

COMPARTEIX