Escalivada sin horno
¡Escalivada de verdad! Olvídate del horno y POTENCIA TODO EL SABOR A FUEGO
TAGS: RECETAS · VERDURAS · COCINA CATALANA
Si alguna vez has hecho escalivada en el horno, siento decirte que has estado perdiendo el tiempo. Pero tranquil@, estás a punto de redimirte. Hemos hecho un vídeo para enseñarte la forma auténtica de preparar esta maravilla de la cocina catalana. La clave: fuego directo. Olvídate del horno para siempre y prepárate para una textura y un sabor ahumado que te harán olvidar cualquier otra versión.
La escalivada hecha al fuego directo es otra liga. No solo es más rápida, sino que la textura y el sabor ahumado la convierten en un auténtico manjar. Así que ya lo sabes: dile adiós al horno y dale la bienvenida a la auténtica escalivada. ¡Pruébala y nos cuentas!
¿Qué es la escalivada?
La escalivada es un plato típico del Mediterráneo, especialmente de Catalunya, Aragón y la Comunidad Valenciana. Se elabora con verduras asadas como berenjenas, pimientos, cebollas y tomates. Su nombre viene del verbo catalán escalivar, que significa "asar al caliu" (brasas). Y ahí está el truco: nada de hornos, el secreto está en el fuego directo.
¿Cómo hacer escalivada sin horno y sin gas en casa?
Gente bonita, yo también tuve este dilema en un momento de mi vida en el que tenñia una cocina de vitrocerámica y no podía vivir sin escalivada de verdad, así que me agencié un camping gas y lo ponía encima de la vitro. Oye, ¿no usan un paellero y una bombona de butano las gentes de valencia? Pues eso. Si quieres disfrutar de todo el sabor ahumado de una buena escalivada no te queda otra.
Ingredientes PARA LA ESCALIVADA
2 berenjenas grandes
2 pimientos rojos
1 cebolla grande
2 tomates maduros
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Elaboración
Asado al fuego: Coloca las berenjenas, pimientos, cebolla y tomates directamente sobre una llama de gas o brasas. Deja que la piel se queme y ennegrezca por todos lados. Esto aportará ese sabor ahumado inconfundible. Si no tienes gas, usa un camping gas.
Enfriado y pelado: Una vez asadas, mete las verduras en una bolsa de plástico o cúbrelas con un paño durante unos minutos. Esto ayudará a que la piel se despegue fácilmente.
Montaje: Pela las verduras y córtalas en tiras con las manos. Aliña con aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.
A disfrutar: Puedes comerla sola, con pan tostado o como guarnición de todos los platos del universo.
CONSEJO 1: USA LA BERENJENA ASADA PARA PREPARAR UN MUTABAL O UN BABA-GANOUSH DELICIOSO CON TODO EL SABOR AHUMADO QUE TIENE QUE TENER
CONSEJO 2: Protege con papel de aluminio o lo que encuentres los fuegos de la cocina si no quieres pasarte 3 días limpiando los trocitos de piel quemada que irán cayendo.