Ruta de pitxos en Bilbao

Un sabroso itinerario por los bares de toda la vida aderezado con los más simpáticos «susedidos» bilbaínos.

¿Sabías que el bacalao al pilpil nació de manera espontánea durante un asedio en Bilbao? ¿O que los viejos vasos de txikito para beber vino en realidad eran probetas para las muestras de los minerales extraídos de las minas? Estos y otros «susedidos» y anécdotas amenizarán el sabor del rito vasco del pintxo a través de un recorrido gastronómico por el casco viejo bilbaíno, las Siete Calles, o bien por el Ensanche, en el que podrás degustar algunos manjares exquisitos, tanto de la nueva cocina vasca como de la tradicional.

Formando una cuadrilla de amigos, y tras poner «bote» para pagar las rondas, podrás disfrutar de un buen txikito de Rioja, un zurito, un txakoli con D.O. Bizkaiko Txakolina o incluso un kalimotxo en los bares más típicos, también conocerás las costumbres, historietas y personajes más «txirenes» de la villa. Irás de «potes» y condimentarás los caldos con deliciosas raciones de mojojones (mejillones) a la vasca, o los llamados «tigres», o pintxos de bonito con antxoa o incluso unas rabas (calamares rebozados) si es domingo o festivo. Le pegarás un buen tarisco a las banderillas de tortilla de bacalao, jamón, txangurro, champis, unas «kokretas» o unos pintxos morunos.

Para los más “tripaundis” aún podrás tomar un buen café acompañado de un bollo de mantequilla, un pastel de arroz (que no lleva arroz) o una dulce carolina. Una visita guiada realmente apetitosa. On egin! / Buen provecho!

Ruta-de-pintxos-Bilbao-ON-EGIN-620x245.jpg
rutaMiss Happy FlashEuskadi